Nancy Morejón Hernández. Ella no tuvo el aposento del marfil, ni la sala de mimbre, ni el vitral silencioso del trópico. Además de poeta es ensayista, traductora y narradora, y su intensa actividad cultural ha quedado demostrada como asesora de la Casa de las Américas (Cuba), miembro de la Academia Cubana de la Lengua y preside la asociación de escritores de la UNEAC (Unión de Escritores y Artistas de Cuba). Política de privacidad | Acerca de Isliada. (2003) Reynaldo González• (1990) Fina García Marruz• Actualmente es la directora de la revista Unión. La escritora Nancy Morejón es una de las voces más relevantes de la actual poesía cubana y, por extensión, de América Latina. Ha merecido importantes reconocimientos dentro y fuera de nuestro continente, como las Insignias de Oficial de la Orden al Mérito de la República de Francia, la réplica del Machete de Máximo Gómezy recientemente, 2013, la distinción Maestro de Juventudes que otorga la AHS. Botella al mar (Antología) 1996    Richard trajo su flauta y otros poemas 1999    La quinta de los molinos 2000    Black Woman and Other Poems, 2001. Ha traducido a importantes intelectuales caribeños como Jacques Roumain, René Depestre y Edouard Glissant, el concepto del caribe es cultural, no geográfico. Participa en el II Congreso de Poesía en Lengua Española desde la Perspectiva del Siglo XXI auspiciado por el Instituto Caro y Cuervo, de Bogotá, Colombia. Mi madre no tuvo jardín sino islas acantiladas flotando, bajo el sol, en sus corales delicados. (1998) Roberto Friol• Trabajó como traductora para el Ministerio del Interior y militó entre 1963 y 1965 en el Comité de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas de la Escuela de Letras. Licenciada en Lengua y Literatura Francesas por la Universidad de La Habana, en 1966. Informes, Correcciones, Orientación legal (Contratos, registro, retribuciones). Sus padres la pusieron en el camino de la instrucción, pero con una conciencia de clase, según evocara. No hubo una rama limpia en su pupila sino muchos garrotes. (1993) Francisco de Oraá• (1997) Carilda Oliver Labra• Participa en el Congreso Internacional "Nicolás Guillén: Hispanidad, Vanguardia y compromiso social" celebrado en la Ciudad Real y Almagro, España. Actualmente es la directora de la revista Unión. Seguidora en lo poético, y admiradora también, de Nicolás Guillén, nos ha ofrecido composiciones en las que ha enriquecido la llamada poesía negra; pero su obra va más allá, y así lo demuestran los numerosos versos en los que la poeta indaga en la vida cotidiana de su Habana natal y en los procesos revolucionarios de su país; sin olvidar otra de sus vertientes poéticas como es la fusión de la poesía con otras artes. Biografía: La escritora Nancy Morejón es una de las voces más relevantes de la actual poesía cubana y, por extensión, de América Latina. Nancy Morejón (Havana, 1944). Ofrece lectura de poemas en la Casa de las Américas que fuera sede de la conferencia de la revista Cállaloo, de Estados Unidos. BIBLIOGRAFÍAPoesía:    Mutismos 1962    Amor, ciudad atribuida, 1964    Richard trajo su flauta y otros argumentos 1967    Parajes de una época, 1979    Poemas (antología)1980    Octubre imprescindible, 1982    Elogio de la danza 1982    Cuaderno de Granada, 1984    Where the Island Sleeps Like a Wing (Antología bilingüe) 1985    Poems (Antología1985    Piedra pulida 1986    Ours the Earth (Antología), 1990    Baladas para un sueño, 1991    Poemas de amor y muerte, 1993    Paisaje célebre, 1993. Tuve sus ojos negros, como hierbas, entre las conchas brunas del Pacífico. Nació en La Habana el 7 de agosto de 1944. Realiza una serie de presentaciones, entre ellas una lectura de poemas en el Festival de Verano que organizara el Instituto Mundial de Literatura de Berlín, ofrece un recital en el Instituto Iberoamericano de Berlín y en la Feria Internacional del Libro de esa ciudad.